Predicar en el desierto

Ficha


Predicar en el desierto (2012)
Director: Amador Aranda, Antonio Hernández y Jose Luís Molina
Reparto: Documental

Sinopsis

'Predicar en el desierto: una historia de flores y ruedas', es un documental de una de las bandas más especiales de los años 80. Liderados por Pedro Sanjuan, Las Ruedas apostaron por el rock y el eclecticismo de sus adorados The Clash durante más de 10 años y 4 discos, hasta que un día de diciembre de 1995 cerraron los estuches de sus guitarras y dijeron adiós... sin despedirse. Esta es la historia de un regreso. Deseado por muchos, pero imposible hasta hoy. Entra en este mundo de flores y ruedas y disfruta con la música de esta banda que revolucionó el mundo del rock de 1986 en España con aquella canción que tenía nombre de musa, 'OK Nastassia Kinski'.

[Fuente: filmaffinity.com]

Con H de Asturias

Ficha

Con H de Asturias (2012)
Director: Alfonso Secades y Eduardo Gonzalez
Reparto: Documental

Sinopsis

En 1983, poco antes de que la fiebre del breakdance invadiera Asturias, algunos chavales empiezan a bailar para matar los ratos muertos. Dos años más tarde, cuatro muchachos de Avilés actúan en el programa Tocata de TVE. A partir de aquel momento comienza la primera revolución Hip Hop en Asturias que fue apagándose poco a poco hasta que, en 1989 se esfuma completamente.

En 1991, con la aparición de "Rap in Madrid" vuelve a florecer aunque por un corto período de tiempo. Ya en la década del 2000 gente como Dark la eMe, Stoned Atmosphere o Unomasuno llevan la escena del Hip Hop asturiano a flote.

Con motivo de los treinta años de la aparición del movimiento Hip Hop en Asturias nace el documental "Con H de Asturias". Durante treinta entrevistas a raperos, escritores, dj's, productores y bailarines que actúan como representantes tanto dentro como fuera de la región se repasa la historia del movimiento a la par que se deja ver la evolución que ha sufrido la escena. 

[Fuente: filmafinity.com]

Barón Rojo. La película

Ficha

Barón Rojo. La película (2012)
Director: Javier Paniagua y José San Cristóbal
Reparto: Documental

Sinopsis

Un grupo heavy de no-amigos que triunfó. ¿Dónde se torció todo? ...

Su reencuentro para la gira del 30 aniversario expone los cismas y las cimas, la chapuza española, los fans (Bunbury, entre ellos), la postura obrerista y su carácter anti-Movida. Al rojo vivo.

[Fuente: filmafinity.com]

Adrià Puntí

Ficha

Adrià Puntí (2012)
Director: Xavier Puig y Raimon Fransoy
Reparto: Documental (Adrià Puntí)

Sinopsis

Cuatro minutos iniciales repasan la carrera entera del ex Umpah-Pah. 

Un dramático punto y aparte nos presenta al Puntí de hoy: agudo, reflexivo, delirante, complejo. En su calle, tocando en la plaza de su pueblo o emocionándose al hablar. Nunca estuvo tan cerca.

[Fuente: filmafinity.com]

Kamikazes en la oscuridad

Ficha

Kamikazes en la oscuridad (2012)
Director: Iván Dabón
Reparto: José Luís Lorente, Javier Ordóñez, Juan Antonio Morcillo y otros.

Sinopsis

Los kamikazes eran pilotos japoneses que, en la Segunda Guerra Mundial, tripulaban aviones con explosivos con los que se lanzaban contra objetivos, suicidándose. Esa es la metáfora que ha inspirado el título y el trailer de un nuevo documental sobre la escena rock en Castellón. Dirigido por Iván Dabón y producido por Pont de Llum Films, 'Kamikazes en la oscuridad' recoge distintas actuaciones y testimonios de grupos, músicos y protagonistas significados en la historia de la música rock castellonense. Clásicos y más recientes: de Morcillo a Motel, de José Luis Lorente El Chino a Skizophonic, de El Último Ke Zierre a Javi Ordóñez de No Tomorrow o Alejandro Domínguez El Goma del Ricoamor y Spoonful.

El argumento está trazado por un cuestionario de 13 preguntas que se planteó a los protagonistas, sobre los músicos más destacados, las dificultades de sus respectivos proyectos, los orígenes, el futuro, sus sensaciones... incidiendo sobre todo en las vivencias personales.

[Fuente: nomepierdoniuna.net]