¿Qué fue del siglo XX? Una historia de 091

Ficha

¿Qué fue del siglo XX? Una historia de 091 (2017)
Director: Alejandro González Salgado
Reparto: José Antonio García, Angel Doblas, Tacho González, José Ignacio Lapido, Paco Ramíres "Tío Paco", Jesús Ordovás, Antonio Arias, Mariló García Cotarelo, Luís García Montero, Juan Vida, Juan Jesús García, Eric Jiménez, Luís López Silgo, Ani Zinc, Juan Planta, Julio Juste, Víctor Lapido, Jacinto Ríos (Documental)

Sinopsis

La historia del grupo de rock 091 explicada con muchas voces y buen material de archivo sobre sus raíces en grupos embrionarios como TNT y Al-Dar y su encuentro con Joe Strummer. En paralelo, también ofrece una interesante visión global de la “Movida de Granada” que se gestó en cuevas y bares e implicó a músicos, a artistas y al “tío Paco”, un diplomático con vocación de agitador cultural.

Una vida a tu lado

Ficha

Una vida a tu lado (2017)
Director: Chema Vargas
Reparto: Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo, Jesús Redondo, Juanjo Ramos, Santi Fernández, Joaquín Sabina, David Summers, Javier Urquijo, Pancho Varona (Documental)

Sinopsis

Película documental sobre el grupo español 'Los Secretos' que revela de forma inédita los momentos clave de la vida, origen y trayectoria del grupo en sus 40 años de carrera. Cuenta con la participación del grupo y de artistas como Joaquín Sabina, David Summers, Nacho García Vega y otros amigos y compañeros del grupo madrileño

[Fuente: filmaffinity.com]

Los Resucitados

Ficha

Los Resucitados (2017)
Director: Arturo de Bobadilla
Reparto: Paul Naschy, Tony Fuentes, Antonio Mayans, Manuel Tallafe, Santiago Segura, Angélica Revert, Zoe Berriatua, Ángel Blanco, Rosa Ávila, Fernando Ustárroz, Agustín Ustárroz, Luciano Berriatúa, Natalia Fisac, José Carlos Molina, Abel Reyes, Josefina Román, Eduardo Pinilla, Profesor Mercury, Alicia Ortega, Flavia Mayans, José Manuel Carballal, María Serrano, Paco Almazán

Sinopsis

La historia se sitúa en España en el año 1602. Los caballeros de la orden de la espada de Juana de Arco han sido derrotados. Tras generaciones de lucha encarnizada contra el heraldo del infierno, El Caminante, que ha quebrado las armaduras y los corazones de los generales de la Fe. Poseyendo al más célibe y virtuoso de todos ellos el enemigo ulterior ha conseguido lo que ni mil leviatanes y brujas jamás soñaron. La posesión demoníaca y espiritual del líder de la orden, el General Molina. Retirados y mutilados; encarcelados y medio locos, los veteranos tercios de Flandes que antaño lucharon por la cristiandad en mil cruzadas en nombre de la Fe, conseguirán reunir de nuevo el valor necesario para evitar el más atroz de los crímenes: La caída del reino de Dios en la tierra.Pero el demonio no se lo pondrá fácil… Los muertos han comenzado a levantarse.

El 7 de octubre de 2017 se preestrenó en el festival de Sitges el montaje definitivo de “Los resucitados”, la película de culto en la que participa como actor José Carlos Molina, líder de Ñu. El film fue realizado hace aproximadamente veinte años, pero ha permanecido inédito hasta hoy. Su director Arturo Bobadilla regenta una popular tienda de cómics en el centro de Madrid y por fin ve cumplido el sueño de ver editado este proyecto, en el que también estuvo involucrado de forma muy directa el gran actor Paul Naschy.

El título pertenece al género del "Fantaterror" español, que es la particular versión mediterránea de todo ese universo gótico y de culto al horror y el misterio tan vinculado en su día a la producción cinematográfica anglosajona. “Los resucitados” estará presente en noviembre en la Semana de Terror de San Sebastián, por lo que puede considerarse que inicia con todos los honores su visionado ante el público especializado. Su director ya está planificando la segunda parte de este mediometraje inicial de 69 minutos, protagonizado por el propio Naschy, Antonio Mayans, Tony Fuentes, Manuel Tallafé y Santiago Segura.

En cuanto a la presencia del cantante, flautista y teclista J. C. Molina, algunas de sus composiciones inéditas se incluyen en la banda sonora de la película. No es el único Ñu vinculado a este trabajo, ya que también actúan los guitarristas Eduardo Pinilla y José Antonio Casal. Hay que contabilizar además la ayuda Jorge Calvo -el bajista, no el flautista- en todo lo relativo a la postproducción digital.

[Fuente: Leo Cebrián para losmejoresrock.com, filmaffinity.com]